
La reducción de capital es una operación financiera que consiste en disminuir el valor nominal del capital social de una empresa. Esto se puede hacer por...
La reducción de capital es una operación financiera que consiste en disminuir el valor nominal del capital social de una empresa. Esto se puede hacer por...
Hurto y robo son dos conceptos que, en muchas ocasiones, generan confusión entre la ciudadanía. Tanto es así que no resulta raro escuchar a personas...
Un embargo judicial es un procedimiento legal por el cual un tribunal ordena la retención o inmovilización de los bienes o activos de una persona o entidad, a...
Un despido es, por lo general, una de las situaciones más duras a las que tiene que hacer frente un trabajador a lo largo de su vida profesional. Sin embargo...
Una Junta General de Accionistas es una reunión anual obligatoria que se lleva a cabo por una empresa para que los accionistas puedan discutir y votar sobre los...
La depresión es un trastorno mental que se caracteriza, principalmente, por la falta de ánimo, la tristeza y la baja autoestima, lo que lleva a quienes la...
La prelación de pagos en un término legal que se utiliza para describir el orden en el que se pagan las deudas y obligaciones de una empresa o persona. En otras...
El litisconsorcio es una figura jurídica la cual se refiere a la situación en la que varias personas se unen en una demanda o juicio, ya sea como demandantes o...
Es posible que, hace pocos días o incluso horas, su empresa le haya despedido de forma improcedente. O, tal vez, siga trabajando, pero sepa que puede ocurrir en...
La esencia de lo antijurídico se refiere a aquellas acciones u omisiones que contravienen lo establecido por el ordenamiento jurídico. En otras palabras, se...
El acto de conciliación laboral es un paso imprescindible a la hora de realizar cualquier reclamación por vía judicial a una empresa. A través de él lo que se...
El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice de referencia utilizado en España para fijar el interés de los préstamos hipotecarios. Fue...
La subrogación laboral es, sin lugar a dudas, una de las cuestiones que más intranquilidad y dudas genera entre los trabajadores. Es normal. Al fin y al cabo...
Si un familiar ha sido detenido, es importante actuar de manera rápida y efectiva para garantizar que reciba un juicio justo y se protejan sus derechos. Esto...
La herencia es un proceso legal mediante el cual una persona recibe bienes, derechos y obligaciones de otra persona después de su muerte. La herencia se rige...
Cuando somos despedidos o, simplemente, expira la duración prevista en el contrato de trabajo y no somos renovados, los trabajadores tenemos una serie de...
En España, todas las personas tienen el derecho a elegir si desean recibir un determinado tratamiento si sufrimos una enfermedad letal e irreversible que les...
El delito de lesiones leves es un tipo de delito que se comete cuando alguien causa lesiones a otra persona, pero sin causar una gravedad que requiera atención...
Una notificación judicial es un acto procesal mediante el cual un juez pone en conocimiento de una persona una determinada información. Generalmente, se trata...
En un concurso de acreedores, un concurso culpable ocurre cuando una persona o entidad que ha solicitado la protección de un concurso de acreedores es acusada...
La imposición de costas en un allanamiento se refiere a la decisión de un juez de ordenar que una de las partes en un caso judicial pague las costas o los...
¿Culpa o dolo? Sin duda, dos conceptos que crean bastante confusión entre quienes no están acostumbrados a expresarse dentro del ámbito jurídico. Por ello, aquí...
La aceptación a beneficio de inventario es uno de los conceptos que más dudas suscitan en cuanto al cobro de las herencias. Pero ¿qué es exactamente y cómo...
Una donación de una herencia es el acto de transferir bienes o propiedades de una persona fallecida a un receptor designado (normalmente una o varias personas)...
Un contrato de representación deportiva es un acuerdo entre un deportista y un representante deportivo que establece los términos y condiciones bajo los cuales...
Desgraciadamente, las denuncias de violencia de género están a la orden del día. Pero, en muchos casos, surgen dudas acerca de cómo llevarlas a cabo...
Aunque el derecho penal y el derecho civil son diferentes, los dos a veces se superponen porque el mismo comportamiento genera responsabilidad tanto civil como...
La reducción de jornada por cuidado de los hijos u otros familiares a cargo es un derecho que tienen todos los trabajadores. ¿El propósito? Facilitar la...
Es, probablemente, el momento más ingrato de la carrera profesional de cualquier persona. No importa si hablamos desde el punto de vista del empleado o del...
Un juicio por incapacidad incluye la presentación de una reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). El proceso comienza cuando se...
El divorcio de una pareja es un momento complicado a nivel emocional, sentimental y económico. Sobre todo, si hay hijos menores de edad o incapacitados de por...
Los derechos de los socios en una sociedad mercantil son un tema importante que deben ser considerados al momento de crear o unirse a una empresa. Estos...
La separación de bienes es un régimen económico matrimonial cada vez más popular en nuestro país. De hecho, ya son varias las comunidades autónomas en las que...
Los auditores contables son profesionales encargados de verificar y adjudicar que los libros contables de una empresa o institución sean confiables y auténticos...
El preaviso de baja voluntaria es un documento que el trabajador debe presentar cuando quiere finalizar la relación laboral que le une a su empresa de forma...
La responsabilidad contractual, o también conocida como responsabilidad civil contractual, es una serie de obligaciones jurídicas derivadas de la celebración de...
Los recursos ordinarios son los que pueden interponerse por cualquier causa o fundamento, es decir, por modificación, excepción, apelación o queja. En cambio...
Una lesión permanente no invalidante es cualquier lesión, mutilación o deformindad que sufre un trabajador a consecuencia de una enfermedad o accidente...
En este artículo explicamos quiénes son los herederos forzosos y la relación que tienen con la legítima tal y como se determina en el artículo 806 del Código...
Los abogados especialistas en el departamento del derecho civil se ocupan de las relaciones y obligaciones personales, familiares y profesionales de los...
Los contratos civiles son un acuerdo entre dos o más partes voluntarias que crea o transfiere derechos u obligaciones. En otras palabras, los contratos civiles...
Abandono del puesto de trabajo El abandono del puesto de trabajo (o dimisión táctica) constituye la elección personal de un trabajador, sin aviso previo, de no...
Los no residentes en España que posean cualquier inmueble urbano en España estarán sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes y al Impuesto Local...
La liquidación de una sociedad es un proceso obligatorio posterior a la disolución de cualquier empresa. El propósito no es otro que repartir el patrimonio...
Ocultar o hacer desaparecer nuestros bienes para no afrontar el pago de una deuda nunca es buena idea. ¿El motivo? Se estará cometiendo un delito de alzamiento...
En primer lugar, hay que tener en cuenta que los que cobran primero son los créditos de la llamada antimasa. Luego por este estricto orden cobrarían los...
Los juicios laborales suelen ser de carácter oral, por lo que resulta evidente la exigencia del juez de que la conducta del letrado sea concreta. Cuando un...
La legítima defensa es un concepto con el que todos estamos familiarizados. Al fin y al cabo, aparece en innumerables películas de Hollywood. Sin embargo, es...