
Diferencia entre abuso y agresión El abuso sexual y la agresión sexual son dos delitos recogidos en el Código Penal que, aunque diferentes, son habitualmente...
Diferencia entre abuso y agresión El abuso sexual y la agresión sexual son dos delitos recogidos en el Código Penal que, aunque diferentes, son habitualmente...
Todos los trabajadores, en algún momento de nuestras vidas profesionales, nos vemos obligados a darnos de baja médica. Es decir, a solicitar la incapacidad...
Cuando llega el momento de poner fin a su vida laboral, el trabajador suele tener innumerables dudas sobre su futuro. Pero para ello el mejor aliado puede ser...
Donar dinero a los niños es más que un acto de amor; es un apoyo para que los adolescentes alcancen sus metas o se puedan desenvolver el día de mañana. Dicho...
Es posible que, hace unos días o semanas, pusiese una denuncia a alguien y que ahora se haya arrepentido de haberlo hecho. Llegado a este punto, seguramente se...
Los derechos de autor son un conjunto de derechos exclusivos que protegen las obras literarias, artísticas, científicas y otras obras originales de la...
Los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual, con demasiada frecuencia, son silenciados. ¿El motivo? Las víctimas suelen sentir culpa o vergüenza a la...
La Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores reconocen el derecho a la sindicación. Sin embargo, pueden ejercerlo de diferentes maneras. Por...
La malversación es un delito que consiste en el uso ilegal de fondos públicos o de una organización con fines personales o indebidos. En otras palabras, la...
El certificado médico, también denominado justificante médico, es un documento expedido por el doctor de cabecera o el servicio de urgencias cuando un...
Hay veces en las que un hombre tiene un hijo fuera del matrimonio y, por una razón u otra, se niega a reconocer su paternidad. Esto puede deberse al deseo de no...
El principio de la legalidad es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y se refiere a que el poder público está sometido a la ley y sólo puede...
La seguridad en la vía pública es un bien jurídico que merece protección. Este es el motivo por el que el Código Penal prevé multas, pérdida de puntos e...
El contrato de mandato es un acuerdo en el que una persona, llamada mandante, encarga a otra persona, llamada mandatario, la realización de determinadas...
El silencio administrativo es la falta de respuesta de la administración pública ante una solicitud, recurso o instancia presentada por un ciudadano o entidad...
La segregación de fincas es el proceso de dividir una propiedad en dos o más parcelas o lotes separados. Esto se hace generalmente para crear parcelas más...
El catastro es un registro público y oficial que recopila información sobre los bienes inmuebles (terrenos, edificios, instalaciones, etc.) que se encuentran en...
Los malos tratos en el ámbito familiar son delitos tipificados en el Código Penal que, por desgracia, se han convertido en una lacra dentro de nuestra sociedad...
Las estafas piramidales son un tipo de fraude en el que los estafadores reclutan a inversores mediante la promesa de altos rendimientos financieros a cambio de...
Las horas extras son aquellas horas trabajadas por un empleado que exceden su jornada laboral regular. La compensación por horas extras suele ser mayor que el...
Muchos profesionales persiguen el objetivo de, en algún momento de sus carreras, convertirse en administradores, directivos o apoderados de la empresa para la...
Generalmente, cuando pensamos en un acuerdo prematrimonial, se nos vienen a la cabeza las películas y series americanas. Algo normal si tenemos en cuenta que en...
El compliance penal, también conocido como cumplimiento normativo penal o cumplimiento normativo en materia de delitos, se refiere al conjunto de medidas y...
El 3 de febrero de 2022, gracias a una compleja votación en el Congreso de los Diputados, el Gobierno de España logró sacar adelante el Real Decreto-ley 32/2021...
Consiste en una rescisión del contrato de trabajo por causas determinadas. Estas pueden ser económicas, cuando la empresa sufre pérdidas o reduce sus ganancias...
Un contrato de trabajo no tiene por qué limitarse a especificar un salario determinado, una duración o una competencia. Además, puede contemplar muchas otras...
El lucro cesante se refiere a la pérdida de ganancias o beneficios que una persona o empresa deja de obtener debido a una situación en particular. Por lo...
Entre el momento en el que una pareja decide poner fin a su relación presentando una demanda de divorcio y un juez emite la sentencia correspondiente pueden...
Una cédula urbanística es un documento que contiene información relevante sobre un área o terreno específico en términos de su uso y desarrollo urbano. Esta...
Es posible que hayas recibido una sentencia judicial en tu contra. En ella se te condena a pagar la deuda que contraída en el pasado con el demandante. Sin...
La apropiación indebida es un delito recogido en el Código Penal que está sujeto a fuertes penas. Sin embargo, es uno de los que más controversias generan ya...
Un fideicomiso es un acuerdo legal y financiero en el cual una persona o entidad (el fideicomitente) transfiere el control y la propiedad de ciertos bienes o...
Seguro que, si acabas de adquirir una vivienda o si has accedido a la presidencia de la comunidad de propietarios, te han surgido dudas acerca de los estatutos...
El due diligence es un proceso de investigación y análisis exhaustivo que se realiza para evaluar una empresa, una persona o una oportunidad de inversión. El...
El derecho de acrecimiento es un concepto legal que se refiere a la posibilidad de que un heredero o legatario reciba la porción de herencia o legado...
El beneficio de inventario se refiere al proceso legal mediante el cual los herederos de una persona fallecida determinan el valor de los bienes y propiedades...
El arrendamiento en precario es un contrato de alquiler en el que el arrendatario, es decir, la persona que ocupa el inmueble no tiene un contrato legalmente...
¿Es posible cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial?¿es compatible?. Esta es una pregunta que se le pasa por la cabeza a multitud de españoles cuando se...
Uno de los pasos imprescindibles durante un proceso de divorcio en España con hijos es determinar qué tipo de guarda y custodia se aplicará sobre los menores...
Una fianza es una garantía que se ofrece para asegurar el cumplimiento de una obligación contractual o legal. Es un contrato mediante el cual una tercera...
La figura del despido procedente genera muchas dudas entre los trabajadores. De hecho, existen muchos mitos en torno a él, como que quienes lo sufren no tienen...
Muchos trabajadores deciden cada día abandonar su puesto de trabajo. Esto puede deberse, por un lado, a haber encontrado otro mejor en otra empresa. Por otro...
Desde un punto de vista legal, debemos definir lo que se entiende por accidente trabajo. Nuestra legislación determina que “un accidente de trabajo es toda...
Siempre que se produce el fallecimiento de un familiar es necesario realizar los trámites relacionados con la gestión de su herencia. En este sentido, hay un...
Los estatutos sociales de una empresa son un documento legal que establece las normas y regulaciones que rigen la organización y funcionamiento de una empresa...
El artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores define con exactitud lo que es la reducción de jornada por guarda legal, sus condiciones y requisitos. Un...
Una sociedad offshore es una entidad jurídica creada en un país extranjero con fines comerciales, financieros o fiscales. El término "offshore" se refiere a que...
El impuesto de sucesiones es una carga tributaria a la que todos los habitantes de España deben hacer frente en el momento de recibir una herencia. De hecho...
La incapacidad permanente absoluta es reconocida a todas aquellas personas que, debido a lesiones o enfermedades, no pueden realizar ningún tipo de trabajo...
El acreedor pignoraticio es una persona o entidad que tiene un derecho de garantía sobre un bien mueble o inmueble que ha sido dado en prenda como garantía de...
Un divorcio con hijos suele ser una situación complicada tanto para la pareja como para los niños. Sin embargo, hay supuestos en los que puede crearse una...
El delito flagrante (también conocido como delito en flagrancia o delito en situación de flagrancia) se refiere a una situación en la que una persona es...
Hay circunstancias en las que el empresario está obligado a notificar al trabajador su extinción de dar por concluida la relación laboral existente entre ambos...
El tráfico de influencias es una práctica ilícita en la cual una persona utiliza su posición de poder o influencia para obtener beneficios personales o para...
El delito de conducción temeraria aparece tipificado en el artículo 380 del Código Penal. Pero ¿sabes exactamente en qué consiste y qué penas conlleva? Puesto...
Usar la violencia para evitar que otra persona haga algo no prohibido por la ley o para que realice una acción justa o injusta en contra de su voluntad. Así es...
Un proceso de ejecución civil es un procedimiento legal que se utiliza para hacer cumplir una sentencia o un fallo en un caso civil. Este proceso se inicia...
La tutela y la curatela son, fundamentalmente, las dos principales instituciones de protección legal y de guarda que recoge el ordenamiento español respecto a...
Las vértebras cervicales componen el extremo superior de la columna vertebral. En concreto, se ubican en el cuello y tienen la función de sujetar la cabeza. Sin...
Para entender lo que es un despido disciplinario falso es necesario tener en cuenta qué es un despido disciplinario. En concreto, se trata de una fórmula que...
El desistimiento de arras penitenciales se refiere a la renuncia o cancelación de un contrato que ha sido garantizado mediante el pago de arras penitenciales...
El delito continuado es un concepto jurídico que se refiere a una serie de acciones delictivas que, aunque individualmente podrían constituir delitos separados...
Cuando una persona hereda o recibe una donación, puede que esté sujeta a este impuesto que se utiliza para generar ingresos para los gobiernos municipales. En...
La citación judicial en calidad de investigado es una notificación oficial que recibe una persona, en la que se le informa que está siendo investigada por un...
Los grados de consanguinidad son una medida que se utiliza para determinar el parentesco entre dos personas. Se basan en el número de generaciones que separan a...
Aunque no existe una estadística oficial al respecto, se estima que, aproximadamente, entre el 40 % y el 50 % de los matrimonios acaba en divorcio. Una cifra...
El tercer grado penitenciario, también conocido como régimen abierto o régimen de semilibertad, es una modalidad de cumplimiento de la pena privativa de...
Hay veces en las que, por cualquier razón, necesitamos delegar la potestad de actuar en nuestro nombre a otra persona. Para ello, cuando se trata de actos...
Cuando nos enfrentamos al divorcio o separación de una pareja con hijos, los conceptos de patria potestad y guarda y custodia siempre saltan a la palestra. El...
Hurto y robo son dos conceptos que, en muchas ocasiones, generan confusión entre la ciudadanía. Tanto es así que no resulta raro escuchar a personas...
Un despido es, por lo general, una de las situaciones más duras a las que tiene que hacer frente un trabajador a lo largo de su vida profesional. Sin embargo...
La prelación de pagos en un término legal que se utiliza para describir el orden en el que se pagan las deudas y obligaciones de una empresa o persona. En otras...
El litisconsorcio es una figura jurídica la cual se refiere a la situación en la que varias personas se unen en una demanda o juicio, ya sea como demandantes o...
La esencia de lo antijurídico se refiere a aquellas acciones u omisiones que contravienen lo establecido por el ordenamiento jurídico. En otras palabras, se...
El acto de conciliación laboral es un paso imprescindible a la hora de realizar cualquier reclamación por vía judicial a una empresa. A través de él lo que se...
Si un familiar ha sido detenido, es importante actuar de manera rápida y efectiva para garantizar que reciba un juicio justo y se protejan sus derechos. Esto...
La herencia es un proceso legal mediante el cual una persona recibe bienes, derechos y obligaciones de otra persona después de su muerte. La herencia se rige...
Cuando somos despedidos o, simplemente, expira la duración prevista en el contrato de trabajo y no somos renovados, los trabajadores tenemos una serie de...
En España, todas las personas tienen el derecho a elegir si desean recibir un determinado tratamiento si sufrimos una enfermedad letal e irreversible que les...
En un concurso de acreedores, un concurso culpable ocurre cuando una persona o entidad que ha solicitado la protección de un concurso de acreedores es acusada...
La imposición de costas en un allanamiento se refiere a la decisión de un juez de ordenar que una de las partes en un caso judicial pague las costas o los...
¿Culpa o dolo? Sin duda, dos conceptos que crean bastante confusión entre quienes no están acostumbrados a expresarse dentro del ámbito jurídico. Por ello, aquí...
Una donación de una herencia es el acto de transferir bienes o propiedades de una persona fallecida a un receptor designado (normalmente una o varias personas)...
Aunque el derecho penal y el derecho civil son diferentes, los dos a veces se superponen porque el mismo comportamiento genera responsabilidad tanto civil como...
La reducción de jornada por cuidado de los hijos u otros familiares a cargo es un derecho que tienen todos los trabajadores. ¿El propósito? Facilitar la...
Los derechos de los socios en una sociedad mercantil son un tema importante que deben ser considerados al momento de crear o unirse a una empresa. Estos...
Los auditores contables son profesionales encargados de verificar y adjudicar que los libros contables de una empresa o institución sean confiables y auténticos...
La responsabilidad contractual, o también conocida como responsabilidad civil contractual, es una serie de obligaciones jurídicas derivadas de la celebración de...
Los recursos ordinarios son los que pueden interponerse por cualquier causa o fundamento, es decir, por modificación, excepción, apelación o queja. En cambio...
Los abogados especialistas en el departamento del derecho civil se ocupan de las relaciones y obligaciones personales, familiares y profesionales de los...
Los contratos civiles son un acuerdo entre dos o más partes voluntarias que crea o transfiere derechos u obligaciones. En otras palabras, los contratos civiles...
La liquidación de una sociedad es un proceso obligatorio posterior a la disolución de cualquier empresa. El propósito no es otro que repartir el patrimonio...
En primer lugar, hay que tener en cuenta que los que cobran primero son los créditos de la llamada antimasa. Luego por este estricto orden cobrarían los...
Los juicios laborales suelen ser de carácter oral, por lo que resulta evidente la exigencia del juez de que la conducta del letrado sea concreta. Cuando un...
La legítima defensa es un concepto con el que todos estamos familiarizados. Al fin y al cabo, aparece en innumerables películas de Hollywood. Sin embargo, es...
Los efectos de no abonar la hipoteca dependen de como se encuentre la deuda de cada persona. En el caso de que el impago se acote a unos escasos meses, se...
Tras una separación o divorcio, ya sea por mutuo acuerdo o por decisión judicial, los progenitores pueden seguir un régimen de custodia compartida sobre sus...
Muchas personas confunden el delito de receptación con el de encubrimiento, y viceversa. Algo especialmente curioso cuando se produce en programas de televisión...
Un exequátur es el reconocimiento oficial y jurídicamente vinculante de una resolución dictada en el extranjero. Cualquier persona interesada puede solicitar...
Existen muchas dudas en torno a la responsabilidad de los socios en una sociedad limitada. A pesar de que cualquiera puede fundar una de forma rápida y sencilla...