Abogados de divorcios en Madrid
Abogados cualificados en derecho de familia para proteger tu patrimonio y tu tranquilidad
Defendemos lo que más valoras con rigor jurídico y trato humano
Nuestro equipo de abogados expertos en divorcios está dirigido desde 1994 por Doña Rus María Muñoz Gómez, abogada colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid con más de 30 años de experiencia en divorcios, separaciones, custodias y procesos judiciales.

Tu patrimonio merece una defensa legal experta
Nos has visto en:







Sabemos que un divorcio es un proceso complicado:
- Te preocupa no tener la custodia de tus hijos.
- Temes perder tu patrimonio o tu vivienda.
- Quieres proteger a tus hijos del conflicto.
- Sospechas que tu expareja oculta bienes.
- No encuentras información fiable sobre el divorcio.
- Temes firmar algo que te perjudique.
Deja en nuestras manos la negociación y el proceso de divorcio
Te asesoraremos en todo momento aportando nuestra experiencia y conocimiento.
Defendemos tus derechos con estrategia legal, sensibilidad y firmeza durante todo el proceso.
Te informaremos de las alternativas legales que existen con sus ventajas y desventajas.
¿Por qué elegirnos como tu despacho de abogados de divorcios en Madrid?
Nuestros clientes confían en nosotros por varias razones:
- Asesoramos utilizando un lenguaje sencillo y sin tecnicismos jurídicos.
- Te informamos sobre nuestros honorarios para el proceso de divorcio desde el inicio.
- Protegemos tus intereses tanto en juicio como fuera de él.
- Somos expertos en divorcios desde hace más de 30 años.
Nuestros clientes opinan sobre nosotros
Si te preocupa la custodia de tus hijos
Contacta con tu abogado de divorcios
Podemos atenderte de varias formas:Pide una reunión con un abogado en nuestras oficinas de Madrid.
Un abogado te atenderá online y te ayudará en lo que necesites.
¿Qué podemos hacer por ti como abogados expertos en divorcios?
Te podemos ayudar en diversos aspectos:Separación y Divorcio
Si te quieres divorciar o separar te asesoramos en el proceso.
Modificación de medidas
Si varían las circunstancias te ayudamos a solicitar una modificación de medidas.
Incumplimiento de sentencia
Si tu expareja incumple la sentencia de divorcio o separación: reclamaremos por ti.
Pensión de Alimentos
Si hay hijos menores la calcularemos la pensión y la solicitaremos.
Pensión Compensatoria
Podrás solicitarla si hay un desequilibrio económico entre los excónyuges.
¿Quieres proteger a tus hijos en tu divorcio?
Nuestros abogados especialistas en divorcios y separaciones
Abogados y abogadas expertas en derecho de familiaPreguntas frecuentes sobre divorcios
- La cuantía de los honorarios por un proceso de divorcio depende de la dificultad del tema y se calcula para cada supuesto concreto.
- Se redactará una “hoja de encargo profesional” en la que se incluirán los importes, los plazos y las formas de pago.
- Los honorarios se regulan por el Colegio de Abogados de Madrid.
- Admitimos las formas de pago existentes en Derecho y puedes obtener financiación dependiendo de cada supuesto.
Un abogado de divorcios atiende diversos tipos de asuntos como:
- Divorcios.
- Separaciones.
- Rupturas de parejas de hecho con hijos.
- Modificaciones de medidas.
- Incumplimientos de sentencias o convenios reguladores.
- Desde que contactes con nosotros te atenderemos en el plazo máximo de 48 horas y fijaremos una reunión en la que nos podrás contar tu caso.
- En la reunión te daremos una solución y serás informado de los honorarios profesionales. Pondremos a tú disposición un abogado que protegerá tus derechos.
- En el momento que aceptes los honorarios iniciaremos todos los trámites para tu divorcio, custodia o tema relacionado.
Incumplimiento de sentencia o convenio regulador
Puedes solicitar la ejecución del convenio ante el juzgado competente.
Se pueden imponer multas coercitivas que se aplican tanto en casos de incumplimiento de obligaciones de pago como de visitas.
Se tendrá que iniciar un proceso de ejecución de resolución.
Sí se puede si ha cambiado la situación de uno de los excónyuges de forma relevante y duradera (y no es un capricho personal).
Lo más aconsejable es hablar e intentar alcanzar un acuerdo amistoso. Si no es posible se puede ir al juzgado para que tome una decisión.
Preguntas frecuentes sobre incumplimiento de sentencia o convenio regulador
Preguntas frecuentes sobre separación y divorcio
Separación y divorcio
Si decides divorciarte es conveniente que realices la primera consulta con un abogado especializado en divorcios que te pueda asesorar y presentar una demanda de divorcio ante el juzgado de primera instancia que corresponda.
En la demanda de divorcio se incorporará una propuesta que permita regular la situación futura tras la finalización del matrimonio. Esta propuesta necesariamente debe detallar aspectos tan importantes como:
- La patria potestad.
- La guarda y custodia.
- El régimen de visitas.
- El uso de la vivienda familiar.
- La pensión compensatoria y la pensión de alimentos.
- Las cargas del matrimonio.
La separación consiste en suspender la vida en común con tu pareja, pero sin que se produzca la disolución del matrimonio.
El divorcio disuelve el matrimonio y permite contraer un nuevo matrimonio.
Es un procedimiento relativamente rápido que consiste en la presentación del convenio regulador que se ha acordado entre las dos partes. Tras oir al Ministerio Fiscal el convenio es homologado por el Juez.
Existe además la posibilidad de realizar el divorcio de mutuo acuerdo ante Notario, pero solo en los casos en los que la pareja no haya tenido hijos en común.
Si hay que presentar una demanda de divorcio, sí se debe contar con un abogado.
Tendrás que acudir a un divorcio contencioso para disolver el matrimonio.
Pensión compensatoria
La pensión compensatoria se calcula teniendo en cuenta varios factores:
- Diferencia económica entre los cónyuges tras el divorcio.
- Ingresos y bienes de cada uno.
- Duración del matrimonio y si alguno de los cónyuges dejó su trabajo o redujo su jornada para dedicarse a la familia.
El cónyuge que sufra un desequilibrio económico importante tras el divorcio
Puede ser temporal hasta que el beneficiario se recupere económicamente, o indefinida si la persona no tiene posibilidad de generar ingresos.
¿Qué puedo hacer si mis circunstancias económicas cambian y no puedo pagar la pensión compensatoria?
Podrás solicitar al juez una modificación o incluso la eliminación de la pensión.
Es posible reclamar una compensación si hay un perjuicio económico grave con motivo de la relación.
Preguntas frecuentes sobre pensión compensatoria
Preguntas frecuentes sobre modificación de medidas
Modificación de Medidas
Sí, pero debe haber un cambio importante en las circunstancias originales que justifique la modificación.
Para solicitar una modificación de la pensión alimenticia es necesario demostrar un cambio en las circunstancias que se tuvieron en cuenta al momento de fijar la cuantía inicial.
Este cambio debe ser sustancial, estable y no provocado voluntariamente por quien solicita la modificación.
El procedimiento para solicitar la modificación implica presentar una demanda ante el tribunal competente, acompañada de pruebas que respalden el cambio de circunstancias
No, salvo que ambos progenitores estén de acuerdo o un juez lo autorice.
Cuando no hay acuerdo entre los padres para modificar el convenio regulador, es posible recurrir a un procedimiento contencioso para solicitar la modificación de las medidas acordadas.
La modificación puede ser solicitada por cualquiera de los progenitores, y el juez evaluará si las nuevas circunstancias justifican el cambio en el interés del menor. La intervención del Ministerio Fiscal es esencial en estos casos.
Pensión de Alimentos
Debe cubrir todo lo necesario para asegurar la crianza y bienestar de los hijos: alimentación, vivienda, ropa, educación, atención médica y ocio.
El derecho no termina a los 18 años. Se mantiene si el hijo sigue estudiando o no puede mantenerse por sí mismo.
La extinción del derecho a alimentos se produce cuando el hijo alcanza la independencia económica o abandona el hogar familiar
Si un padre pierde su empleo y no puede abonar la pensión, puede solicitar una reducción o suspensión temporal. Debe demostrar que la pérdida de ingresos es significativa, permanente y no voluntaria.
Por lo general, la pensión se actualiza cada año conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) para evitar que pierda su valor con la inflación.
Otra forma de actualizarla consiste en considerar la variación de los ingresos del alimentante, pero es un método más complejo y menos habitual.
Sí, pero debe probarse que la disminución de ingresos es significativa y permanente y que no fue provocada voluntariamente.
Preguntas frecuentes sobre pensión de alimentos
Formularios gratuitos para divorcios
Actualidad en derecho de familia

La separación o divorcio de una de pareja es una situación complicada a nivel legal y emocional. Especialmente, si la pareja ha tenido hijos y estos son todavía...

Hay una pregunta que a todas las personas casadas les surge en el momento en el que se produce el fallecimiento de sus progenitores: “¿qué derecho tiene mi...

La declaración de herederos es un documento fundamental para otorgar validez a la condición de heredero cuando no existe un testamento o el que hay no es válido...

Cuando hablamos de la legítima, hacemos referencia a la parte de la herencia sobre la que los hijos tienen derecho una vez que se produce el fallecimiento de...

Hay situaciones en las que, tras una separación o divorcio, uno de los progenitores de un menor no emancipado incumple sus obligaciones legales. En ese caso, el...

Todos sabemos que, cuando fallecen nuestros progenitores, cónyuges o descendientes, tenemos derecho a percibir una parte de la herencia. Sin embargo, cuando el...

Las donaciones de padres a hijos son extraordinariamente habituales. Al fin y al cabo, todos los progenitores sueñan con darles lo mejor y con ayudarles en los...

Ocurre en muchas ocasiones que, al proceder al reparto de una herencia, uno de los herederos contemple y estime que sus derechos han sido vulnerados y que, en...

La separación de bienes permite diferenciar el patrimonio de los cónyuges durante el matrimonio. De ese modo, cada uno puede administrarlos y gestionarlos como...

Reparto de herencia entre viuda e hijos con y sin testamento Es uno de los momentos más tristes de la vida, pero todos nos tenemos que plantear, en un momento...

Pareja de hecho y matrimonio son dos expresiones con las que todos estamos bastante familiarizados. Sin embargo, a la hora de la verdad, es frecuente caer en...

Cuando dos personas deciden solicitar un procedimiento de divorcio, deben quedar consensuadas una serie de premisas de larga duración, en cuanto a la regulación...