Expertos en Derechos Reales
Los abogados civilistas de G. Elías y Muñoz Abogados, con Despacho profesional en Madrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, son especialistas en la resolución de cualquier problema que se le pueda plantear relacionado con la propiedad y sus diferentes modos de adquirir la misma.
Según el artículo 348 del Código Civil “la propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes”.
Así, y a tenor de lo dispuesto por el artículo 609 del Código Civil “la propiedad se adquiere por la ocupación.
La propiedad y los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley, por donación, por sucesión testada e intestada y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición.
Pueden también adquirirse por medio de la prescripción”.

Compra y Venta
La forma típica de adquirir la propiedad es la compraventa. Los artículos 1445 y siguientes del Código Civil son los encargados de regular todos los aspectos relacionados con el contrato de compra y venta.
Así, según el artículo 1445 del Código Civil “por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente”.
Los elementos básicos de la compra y venta son la entrega del bien objeto del negocio jurídico y el pago del precio pactado.
Distintas son las condiciones o circunstancias que pueden vincular una operación jurídica de compra y venta, todas ellas previstas de manera abstracta por el Código Civil.
Donación
De acuerdo a lo establecido por el artículo 618 del Código Civil, “la donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta”.
En este caso, dos son igualmente los elementos necesarios para considerar que concurre el negocio jurídico de la donación. En primer lugar, la entrega del bien, bienes o derechos donados y, en segundo lugar, la aceptación, y sea expresa o tácita por parte de quien lo recibe.
Cuéntenos su caso y ejerza sus derechos con todas las garantías.
Actualidad en derecho civil

El lucro cesante se refiere a la pérdida de ganancias o beneficios que una persona o empresa deja de obtener debido a una situación en particular. Por lo...

Una cédula urbanística es un documento que contiene información relevante sobre un área o terreno específico en términos de su uso y desarrollo urbano. Esta...

El arrendamiento en precario es un contrato de alquiler en el que el arrendatario, es decir, la persona que ocupa el inmueble no tiene un contrato legalmente...

Un proceso de ejecución civil es un procedimiento legal que se utiliza para hacer cumplir una sentencia o un fallo en un caso civil. Este proceso se inicia...

El desistimiento de arras penitenciales se refiere a la renuncia o cancelación de un contrato que ha sido garantizado mediante el pago de arras penitenciales...

Un embargo judicial es un procedimiento legal por el cual un tribunal ordena la retención o inmovilización de los bienes o activos de una persona o entidad, a...

El litisconsorcio es una figura jurídica la cual se refiere a la situación en la que varias personas se unen en una demanda o juicio, ya sea como demandantes o...

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice de referencia utilizado en España para fijar el interés de los préstamos hipotecarios. Fue...

La imposición de costas en un allanamiento se refiere a la decisión de un juez de ordenar que una de las partes en un caso judicial pague las costas o los...

La responsabilidad contractual, o también conocida como responsabilidad civil contractual, es una serie de obligaciones jurídicas derivadas de la celebración de...

Los abogados especialistas en el departamento del derecho civil se ocupan de las relaciones y obligaciones personales, familiares y profesionales de los...

Los contratos civiles son un acuerdo entre dos o más partes voluntarias que crea o transfiere derechos u obligaciones. En otras palabras, los contratos civiles...