Concurso de Acreedores
¿Necesitas presentar Concurso de Acreedores?
¿Está tu empresa en situación concursal?
¿ Has sido afectado por un Concurso de Acreedores?
¿ Qué es el concurso de acreedores?
Es una situación jurídica en la que el deudor ,ante la imposibilidad de hacer frente a sus deudas se ve obligado a solicitar el denominado “concurso de acreedores” en el que mediante un sistema de quitas y esperas se busca satisfacer a los acreedores.
Se busca ordenar una situación en la que los acreedores puedan cobrar.
¿ Qué es el preconcurso de acreedores?
Es una situación, previa a la declaración de concurso, en la que una vez que es solicitada por el deudor evita que los acreedores puedan instar el concurso necesario en el plazo de cuatro meses desde que se solicita.
¿ Qué ley rige el concurso de acreedores?
El nuevo concurso de acreedores se rige por la el Texto Refundido de la Ley Concursal, aprobado por el RDLeg 1/2020 y que ha entrado en vigor el 1 de septiembre de 2020.
¿ Que Juzgado tramitará el concurso de acreedores?
El concurso de acreedores se conocerá por el Juzgado de lo Mercantil de la provincia en la que el concursado tenga su domicilio social.
Nuestros abogados expertos en concurso de acreedores actúan en Madrid y resto de España.
¿ Quién puede solicitar el concurso de acreedores?
El concurso de acreedores puede ser solicitado por el propio deudor, denominado voluntario, o instado por los acreedores, también llamado necesario.
¿ Qué tipos de concurso de acreedores existen?
El concurso de acreedores puede ser:
• Voluntario, que es solicitado por el propio deudor.
• Necesario, que es el solicitado por los acreedores o cualquier otro interesado.
¿Qué fases existen en el concurso de acreedores?

1. Fase común
A su vez existen cuatro momentos en el concurso de acreedores:
1º) Solicitud de la declaración del concurso. Estudio de la solicitud por parte del juez y posible aplicación de medidas cautelares.
2º) Resolución judicial declarando el concurso o desestimando la solicitud de concurso.
3º) Determinación la masa activa existente.
4º) Determinación de la masa pasiva o deuyda y se clasifican los créditos (deudas) que tiene la misma. Entre especiales, generales, ordinarios y subordinados).

2. Fase de convenio
En la fase de convenio del concurso de acreedores se recibirán las propuestas de convenio que el deudor y cualquier acreedor pueda presentar.
Estas proposiciones deben contener propuesta de quita o espera, pudiendo incluir ambas en un mismo convenio, especificando siempre un plan de pagos minucioso.
Una vez presentadas las propuestas de convenio, los acreedores podrán votar en la junta de acreedores por la que consideren más favorable a sus intereses. Si alguna propuesta de convenio obtiene la mayoría suficiente para ser aprobada y no adolece de ningún defecto o infracción, el juez aprobará el convenio.
3. Fase de liquidación
El deudor concursado podrá solicitar en cualquier momento del concurso que se inicie la fase de liquidación. También se abrirá la fase de liquidación cuando no se hayan presentado propuestas de convenio o cuando se hubieran presentado convenios pero no hayan sido aprobado ninguno, entre otros casos.
Una vez abierta la fase de liquidación el deudor perderá todas sus facultades de administración y gestión, siendo el administrador concursal la persona encargada de hacerlo.
La liquidación consiste en vender todos los bienes del deudor con el objetivo de pagar la máxima deuda posible, siguiendo el orden de prioridad marcado por la ley.
4. Fase de Calificación
En esta fase se realiza una reflexión sobre el concurso de acreedores a fin de catalogarlo como fortuito o como culpable.
¿Responderá el Administrador con su patrimonio en el concurso de acreedores?
El Administrador de Sociedades tiene obligación de instar el concurso de acreedores en el plazo de dos meses desde que estuviese en situación concursal que en la mayoría de los casos se corresponden con pérdidas que dejen reducido el capital social a menos de la mitad.
A la finalización del concurso se abrirá una pieza de calificación. El mismo se declarará como culpable o fortuito.
Sólo en el caso de que no se hubiesen cumplido con las obligaciones jurídicas que incumben al Administrador el concurso de acreedores será calificado como culpable en cuyo caso el Administrador responderá.
Abogados especializados en
concurso de acreedores
Nuestro Despacho cuenta con Abogados especializados en el asesoramiento jurídico relaciona concurso de acreedores y concursos.
Experiencia
Recuerda que los Administradores de Sociedades tienen obligación de solicitar concurso de acreedores cuando la situación económica así lo requiera. Nuestros Abogados te asesorarán.
Urgencia
El plazo para solicitar el concurso de acreedores es de dos meses desde el momento en que se de la situación. Nuestro Despacho hará que cumplas los plazos.
Profesionalidad
Nuestros Abogados son especialistas en concurso de acreedores. Llámanos.
Protección del Patrimonio
Cumpliendo las obligaciones que corresponden no verás comprometido tu patrimonio personal.
Contáctenos en cualquiera de nuestros despachos de Madrid
Nuestro Despacho de Abogados dispone de Abogados Mercantilistas en Madrid y Comunidad de Madrid especializados que le podrán asesorar y ayudar en cualquier cuestión relacionada con el concurso de acreedores.
Llámenos y concierte una cita en nuestro Despacho de Madrid, Pozuelo; Villalba o Majadahonda donde le atenderán nuestros Abogados Mercantilistas
Nuestros abogados especialistas en Derecho Concursal
Abogados especializadosAbogados Especialistas en Concurso de Acreedores
Consultas Frecuentes
Actualidad

Una Junta General de Accionistas es una reunión anual obligatoria que se lleva a cabo por una empresa para que los accionistas puedan discutir y votar sobre los...

La prelación de pagos en un término legal que se utiliza para describir el orden en el que se pagan las deudas y obligaciones de una empresa o persona. En otras...

En un concurso de acreedores, un concurso culpable ocurre cuando una persona o entidad que ha solicitado la protección de un concurso de acreedores es acusada...

Un contrato de representación deportiva es un acuerdo entre un deportista y un representante deportivo que establece los términos y condiciones bajo los cuales...

Los derechos de los socios en una sociedad mercantil son un tema importante que deben ser considerados al momento de crear o unirse a una empresa. Estos...

Los auditores contables son profesionales encargados de verificar y adjudicar que los libros contables de una empresa o institución sean confiables y auténticos...

En primer lugar, hay que tener en cuenta que los que cobran primero son los créditos de la llamada antimasa. Luego por este estricto orden cobrarían los...

La competencia desleal, también conocida como competencia ilícita, es una de las cuestiones más complejas dentro del ámbito del derecho mercantil. Y es que...

Según las estadisticas actuales, las solicitudes de exhoneración de deudas , segunda oportunidad y solicitudes de concurso de acreedores se han incrementado a...
La nueva Ley concursal establece determinadas obligaciones del adquirente de una Sociedad, y de esta forma el 224.1. 3º del TRLC solo declara la responsabilidad...

Desde este Despacho de Abogados, nos queremos hacer eco de la reciente sentencia dictada por el Ts de fecha 2 de Diciembre de 2013 en la que viene a establecer...