Juicio Penal de Faltas
Si los delitos son la expresión más grave del poder punitivo del Estado, las faltas constituyen una expresión más leve de dicho poder.
Se trata de conductas que el legislador considera susceptibles de reproche penal, pero que no tienen la entidad de un delito, considerándose como tales por la levedad de los hechos o del resultado.
Los abogados penalistas en Madrid de G. Elías y Muñoz Abogados, con Despacho profesional en Madrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, son especialistas en la resolución de cualquier problema que se le pueda plantear por juicio de faltas.
Faltas contra las Personas
Son consideras faltas contra las personas de carácter doloso. las agresiones de menor entidad, que no produzcan lesiones de gravedad, los insultos y el trato vejatorio leve.
Los artículos 617 a 622 del Código Penal son los encargados de regular el carácter punitivo de las faltas contra las personas.
Los abogados penalistas de G. Elías y Muñoz Abogados, con Despacho profesional en Madrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, son especialistas en la resolución de cualquier problema que se le pueda plantear por faltas contra las personas.

Faltas contra el Patrimonio
Hurtos, estafas, apropiaciones indebidas o daños cuya cuantía no exceda de cuatrocientos euros, utilización de vehículos ajenos excediéndose del permiso concedido por el propietario, todos ellos regulados por los artículos 623 al 628 del Código Penal.
Los abogados penalistas de G. Elías y Muñoz Abogados, con Despacho profesional en Madrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, son especialistas en la resolución de cualquier problema que se le pueda plantear por faltas contra el patrimonio.
Actualidad en derecho penal

El compliance penal, también conocido como cumplimiento normativo penal o cumplimiento normativo en materia de delitos, se refiere al conjunto de medidas y...

El delito flagrante (también conocido como delito en flagrancia o delito en situación de flagrancia) se refiere a una situación en la que una persona es...

El lavado de dinero es el proceso mediante el cual se oculta el origen ilícito de fondos obtenidos a través de actividades criminales, para que aparezcan como...

La citación judicial en calidad de investigado es una notificación oficial que recibe una persona, en la que se le informa que está siendo investigada por un...

El tercer grado penitenciario, también conocido como régimen abierto o régimen de semilibertad, es una modalidad de cumplimiento de la pena privativa de...

La esencia de lo antijurídico se refiere a aquellas acciones u omisiones que contravienen lo establecido por el ordenamiento jurídico. En otras palabras, se...

El delito de lesiones leves es un tipo de delito que se comete cuando alguien causa lesiones a otra persona, pero sin causar una gravedad que requiera atención...

Una notificación judicial es un acto procesal mediante el cual un juez pone en conocimiento de una persona una determinada información. Generalmente, se trata...

¿Culpa o dolo? Sin duda, dos conceptos que crean bastante confusión entre quienes no están acostumbrados a expresarse dentro del ámbito jurídico. Por ello, aquí...

Aunque el derecho penal y el derecho civil son diferentes, los dos a veces se superponen porque el mismo comportamiento genera responsabilidad tanto civil como...
Ocultar o hacer desaparecer nuestros bienes para no afrontar el pago de una deuda nunca es buena idea. ¿El motivo? Se estará cometiendo un delito de alzamiento...

La legítima defensa es un concepto con el que todos estamos familiarizados. Al fin y al cabo, aparece en innumerables películas de Hollywood. Sin embargo, es...